Realizamos todo el Diseño de Presentaciones para que luzcas de la mejor manera ante tus clientes, y este diseño puede ser un template para que las personalices según la necesites. ¿Quieres saber todo sobre las Presentaciones?; a continuación te lo explicamos.

Muy pocos diseñadores se dedican al Diseño de Presentaciones, esto debido a que siempre ha sido una especie de patito feo en los servicios de diseño gráfico; esto se debe a que en la mayoría de los casos no se requiere un diseñador para elaborar las presentaciones. El problema lo tenemos cuando lo elabora una persona que su trabajo no requiere de un alto nivel en la habilidad de comunicación.
¿Has recibido la presentación de servicios contables realizada por un contador?; sin menospreciar la labor que hacen los contadores, la comunicación tanto escrita como visual no es el fuerte de su profesión, más aún si no cuenta con alguien que lleve sus temas de imagen.
Dependiendo del uso que le vas a dar a tu presentación será el nivel de diseño que requieres. Es importante que definas su función porque está te dirá el nivel de detalle respecto al diseño llevara, esto solamente es una capa de todo lo que puede ser una presentación.
Capas a considerar en el Diseño de Presentaciones
En nuestra metodología de trabajo denominamos capaz a los elementos que componen a una presentación, como lo son la identidad, el discurso de diseño, el contenido escrito, el contenido visual y la función de la presentación. Seguramente has escuchado el concepto de presentaciones efectivas, sin embargo pese que se ha estudiado mucho sobre esto está enfocado exclusivamente a presentaciones que se hacen a grupos de personas; sin embargo el uso de muchas presentaciones es como el de un folleto que enviamos de manera digital con nuestra información. Así que podrás deducir que no es el mismo diseño para una presentación que se hará en público que el de una cuya función es enviar información en un correo o servicio de mensajería.
Capa de la identidad en una presentación
En esta capa nos referimos a todos los elementos visuales que en conjunto identifiquen la presentación como parte de una organización.Esto puede ser los fondos, los logotipos, el tipo o estilo de fotografías, la tipografía o la forma en que ésta se organiza y todo elemento que sirva para diferenciar la presentación de una prediseñada o común. lo importante en el diseño de presentaciones cuando se refiere a identidad es expresar «quién» dice el mensaje.
Capa del Discurso de Diseño
El discurso de diseño lo entenderemos para este caso como aquello que quiere decir con el impacto visual en conjunto, me estoy refiriendo a que ya forma en la que deseas que te perciban en ese mensaje. Porque este discurso puede ser tanto muy formal como muy jovial; si bien la identidad lo que quiere decir es de «quién» es la presentación, el discurso de diseño pretende de manera visual decir «qué» quiere decir la presentación. Imagina una empresa con una identidad establecida; simplemente el diseño de presentaciones no puede ser igual en las presentaciones internas de comunicados de Recursos Humanos que las comerciales para clientes; si bien ambas son de la misma empresa, lo que dicen y a quien se dirigen cambia todo a nivel imagen.
Capa del Contenido Escrito
El contenido escrito es vital y el criterio que utilizaremos para redactarlo dependerá de la función de la presentación. Si estamos hablando de una presentación de tipo informativa el contenido deberá enfocarse a resumir las palabras del orador. Por el otro lado si nos dedicamos a una presentación meramente comercial las ideas deben ser comprimidas y algunas tardes enfatizadas con tal de llamar la atención hacia ciertos conceptos.
Capa del Contenido Visual
Cuando hablamos de contenido visual en las presentaciones nos referimos a todo elemento como gráfica, fotografía, infografía, esquema, etc. Ensi es todo elemento que propiamente no es escrito, y en el caso de la infografía es una combinación de contenido visual con el contenido escrito. Es muy importante no hacer un abuso de este contenido ya que al igual que todos los demás elementos debe estar en equilibrio para conseguir el objetivo que buscamos. Recuerda vas a hacer una presentación a humanos no a máquinas.
Capa de la Funcionalidad de la Presentación
Finalmente y no por eso menos importante La funcionalidad. Dejamos este concepto al final ya que es la correcta orquestación de todos los elementos anteriores. Pongamos el ejemplo de alguien que vende joyería; puede tener dos tipos de presentaciones comerciales. Por un lado puede estar en la presentación de ventas donde hace referencia a la marca y lo que propone esta. En cambio por otro lado podría ser una presentación también comercial pero entrando detalle mostrando los modelos de joyas y detalles de las piezas que se venden a modo de un catálogo, esta presentación puede ser muy larga pero si la función es mostrar un catálogo está cumpliendo su objetivo.
Tipos de Presentación
Comencemos dividiendo las presentaciones en dos tipos; la presentación informativa y la presentación comercial. Podríamos hacer más divisiones sin embargo sería muy engorroso para los fines que este artículo pretende explicar.
¿Qué es una Presentación Informativa?
Como su nombre lo dice su objetivo principal es informar, podemos definir que este tipo de Presentaciones es susceptible de contener cédulas informativas, gráficas, ideas resumidas y pocas fotos. Este tipo de presentación es la que se nos viene a la cabeza siempre que hablamos de Presentaciones; Tan es así existe un sin número de cursos que explica cómo hacer una presentación efectiva.
Si buscas en Google la frase muerte por PowerPoint encontrás un concepto interesante. resulta que en Estados Unidos dentro del mismo Microsoft hubo un momento en el que los empleados abusaban de las diapositivas y los tiempos de presentación, pasando la información total y durmiendo a la gente causando este efecto.
Realizar un diseño de presentaciones informativas a un grupo de personas requiere de ciertas habilidades, dentro de las cual es la principal es la síntesis de las ideas.Otras habilidades muy importantes cuando se va a llevar a cabo esta actividad es la de hablar en público, lamentablemente esta solo se adquiere con la experiencia, si bien tiene algo de teoría solo se puede dominar haciendo constantes presentaciones, y el truco principal es la preparación.
Comúnmente en el ámbito diseño se recomienda utilizar fondos claros, reducir los distractores al máximo, evitar las animaciones, omitir la información detallada, sintetizarla y a la par de la presentación entregar la documentación de soporte necesaria.
Una presentación puede ser algo muy efectivo para comunicar una idea, o tan desastroso que hará que nadie escuche tus ideas.
¿Qué es una Presentación Comercial?
Aquí no necesariamente aplican las reglas anteriores, ya que normalmente esta presentación comercial es la que solemos enviar por correo electrónico a un prospecto informándole de aquello que ofrecemos. Tal vez en algunas ocasiones sea necesario presentarlo de manera Formal, pero en la mayoría de los casos no es así.
De igual manera que el anterior predomina la síntesis de ideas, su resumen en Bullets, puedes echar mano de recursos gráficos, imágenes, y tener artes más complejos si tu negocio así lo requiere.
Éstas incluso pueden ser de carácter temático, por ejemplo si estás enviando una presentación de una empresa que se dedique a la industria metalmecánica puede contener elementos metálicos, grises, de textura, etc. Ya que el objetivo principal en un inicio es llama a la atención y posteriormente que nuestro prospecto lea la información para que éste se interese por ella.
Considera que es posible que esta presentación ni siquiera ser leída, simplemente ojeada; pero si fuese el caso es importante que su diseño sea lo más trabajado posible puesto que esto representa parte de tu imagen ante tu cliente. Considéralo como un requisito ya sea que sea leída o no, porque de no tenerla simplemente no te verás profesional
Otros tipos de presentaciones
Finalmente después de ver los dos usos más cómodo que es una presentación te presento formas que mucha gente no sabe que puede utilizar una presentación.
Investor Deck
Esta es la famosa presentación que hacen las Sartups a los inversionistas, representa la gran oportunidad de levantar capital. En México incluso hay inversionistas que prescinden del «Plan de Negocios» y sólicitan el «investor Deck, el cual contiene la información esencial para presentar la oportunidad de negocio que representa la starup. Aquí el ejemplo del Investor Deck de Facebook, como te darás cuenta este diseño de presentaciones es muy simple y al punto.
Facebook Second-Quarter Investor Deck from Damien Hoffman
Catálogo de productos o servicios
Aquí podemos utilizar una plantilla general a la cual simplemente agregas fotografía y texto creando así uno o varios catálogos, esto te puede ayudar para cuando un cliente te solicite más información sobre alguno de tus productos o servicios simplemente crees una presentación armada con los productos servicios que le quieres ofertar si necesidad de colocar todos.
Este tipo de plantillas nos la solicitan mucho empresas del ramo industrial que fabrican piezas o productos específicos, ya que al ser distintos, estar en constante cambio y ser muy variados la manera más económica de gestionar este catálogo es a través de este programa, ya que cualquiera puede modificarlo según la necesidad.
Plantilla para contenido de redes sociales
Imagínate que no tienes presupuesto para contratar a un Community manager profesional, sin embargo el hecho de tener una plantilla de PowerPoint adaptada para subir a Mensajes me imágenes, te permitirá hacer esta labor más fácil si la necesidad de programas de edición de imagen profesionales.
De hecho este es uno de los servicios más solicitados por emprendedores; con esta herramienta al crear un template que contenga los elementos de branding, facilitamos la creación de sus propios mensajes sin requerir gastos adicionales.
Plantilla para mensajes de comunicación interna en las empresas
Dentro de las empresas existen distintos tipos de mensajes que requieren ser enviados con imagen, esto en el sentido de la cultura que hay dentro. Uno de los ejemplos más claros son las felicitaciones de cumpleaños, imagínate que tienes una plantilla para PowerPoint donde simplemente cambies el nombre de la persona y exportar la imagen enviado la felicitación y haciéndolo público. Éstos son detalles que aveces marcan la diferencia dentro del ambiente laboral y que el departamento de RRHH considere a veces un detalle significativo.